Platón entiende como virtud armonía a costa de las pasiones inferiores. Gracias a la virtud se establece un equilibrio entre las distintas pasiones del ser humano, un equilibrio muy intelectualizador. Platón identifica la cualidad humana con el alma intelectiva. La armonía individual es partícipe de la armonía cósmica. Según Platón bien y belleza son conceptos parecidos, existe un paralelismo entre ellos. Una persona buena y bella representa la armonía del mundo. Platón dice que la virtud es la salud del alma.
La virtud se puede entender como purificación, hace posible la contemplación del bien y la belleza. Gracias a la virtud el hombre controla las pasiones inferiores. La virtud es una imitación de lo divino, de las ideas. La máxima virtud corresponde a la contemplación del bien. Texto de Platón
La virtud se aprende de nuestros mayores, de nuestros profesores... Tenemos que alcanzarla día a día para poder transmitirla a nuestros amigos y conocidos. Lo más importante es que las generaciones que están por llegar, se beneficien de todo lo bueno que les hemos dejado en tiempos anteriores.
ResponderEliminar